Los invito a soñar un nuevo Mostazal... es espacio tiene como fin comentar nuestra realidad actual y ser un espacio de propuestas para lo que queremos en nuestra comuna en lo próximos 50 años...

miércoles, 7 de septiembre de 2011

El fracaso de la renovación política

                Entre noviembre y diciembre del año 2008 comenzaba a manifestarse un nuevo fenómeno, el resultado de las elecciones municipales en la comuna de Mostazal reflejaba lo que quería la ciudadanía en ese momento determinado. La nueva administración elegida democráticamente y el nuevo consejo representaban la “renovación” de la política mostazalina, alejadas de “antiguos” personajes que dominaron la contingencia durante los 20 años anteriores desde la vuelta a la democracia (Juan Carlos Salas, Mirenchu Beitía, Arturo Orellana, José Meza entre otros). Se hablaba de un consejo renovado, con nuevas ideas y que en conjunto con lo que era de la llegada de Monticello daba una impresión de que comenzaba una nueva época, llena de prosperidad para este pueblo que por años estaba condenado a ser una comuna sólo agrícola de trabajos de temporada para ser una ciudad moderna donde las personas con un poco más de estudio pudieran trabajar en su pueblo y no tuvieran que emigrar para poder ejercer en lo que por esfuerzo habían conseguido, era el comenzar a soñar un nuevo Mostazal.

                Hoy, casi 3 años después, la situación resulto completamente distinta. Aunque falta casi un año para las elecciones, los nombres para poder ocupar el sillón alcaldicio vuelven a ser los mismos de aquellos que la gente renegó hace un tiempo (volvemos a escuchar quienes en su mayoría proponen a Mirenchu y Juan Carlos, otros que esperan que Arturo se pueda liberarse del “fuego amigo” que le impide su candidatura, y otros personajes de esta antigua política que esperan el momento indicado para ver si están las condiciones para lanzar su candidatura). Independiente de las opciones que tenga cada uno y los gustos personales, el tema principal es: ¿Qué pasó en el camino? ¿Qué fue que hizo que las personas “mejor perfiladas” fueran personas que muchos daban por retirados de la política? ¿Qué fue de la llamada “generación de recambio”?


                Principalmente, y aunque más de un amigo se pueda molestar por esta reflexión, la causa de esto se puede definir como “el fracaso de la renovación política”. Tanto el alcalde como los concejales en ejercicio hoy poseen en su mayoría un amplio rechazo de la ciudadanía, y esto no lo digo por antojo mío o porque quiero que le vaya mal a esta administración, sino es el sentir que mucha gente me expresa en el día a día y que incluso se ha visto en la desidia de parte de los habitantes de nuestra comuna en eventos y actividades donde ha participado el alcalde y el consejo.


                Puede ser por inoperancia, pueden ser que la gente de Mostazal tenia expectativas más altas con la nueva administración o la nueva gente, o incluso puede ser porque la comuna perdió su identidad y quiere de vuelta muchas cosas que siente perdida como mostazalinos (este punto da para otra reflexión aparte), pero les aseguro que si hoy hubieran elecciones municipales los principales favoritos serían (por lo menos 2 de los 3 con mayores posibilidades) personas que actualmente no están en el Concejo Municipal y que pertenecen a la “antigua política”.


                Todavía queda más de un año para las elecciones, que a veces se siente lejano pero otras no tanto, y pueden pasar muchas cosas en el camino. Pero si hay algo de lo cual tengo seguro será que las próximas elecciones no serán entre la Alianza por Chile, Concertación u otro pacto político, sino será entre la “antigua” y la “nueva” generación política. Y hoy la generación “antigua” va ganando por paliza.

José Mella Rojas.
7 de Septiembre del 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario